


Film de plástico de burbujas
1 Opción

Film estirable de uso manual para embalar
2 Opciones
Embalaje industrial
El embalaje industrial se presenta como un proceso cuyo objetivo es la protección de los productos para que lleguen de un lugar a otro en óptimas condiciones. Se busca proteger los envíos al mismo tiempo que se facilita su manipulación respondiendo a una gestión logística. El mobiliario y la estrategia adecuada de embalaje en la preparación y expedición de pedidos de la empresa colaboran con una reducción de costes al mejorar la eficiencia logística.
Entre los principales motivos para el embalaje y agrupación de productos hay que mencionar su defensa ante las condiciones climatológicas. La resistencia a los cambios de temperatura y la lluvia es una de las características que debe ofrecer un buen material de embalaje. La paquetización de los artículos para su envío también aporta otros beneficios: favorece el manejo y almacenaje conjunto de productos, ayuda a su firmeza frente a medios mecánicos si tienen que ser manipulados con algún tipo de máquina, y optimiza los envíos agrupándolos bajo un mismo embalaje hacia destinos comunes.
Bancos de embalaje industrial
Los trabajos de embalaje industrial demandan bancos especializados. El principal elemento que distingue un banco de embalaje es un portarollos o portabobinas que permite tener a mano el material utilizado como envoltorio en la paquetización y agrupación de los productos. Entre las mesas y bancos para envío y expedición de productos del catálogo de Esmelux comentamos algunos de los más solicitados.
- Banco TS de embalaje. Estructura de acero galvanizado con encimera de melamina canteada en gris de 19 mm de espesor y superficie de 1800 x 800 mm. Una alternativa resistente para trabajos con pesos pesados a nivel industrial. Lleva 2 estantes en voladizo en la parte superior y el eje portabobinas incorporado bajo la mesa.
- Bancos de embalaje de Esmelux. Una propuesta flexible y económica para preparar pedidos en múltiples sectores y lugares. La encimera de la mesa en DM con 19 mm de espesor concede una superficie de trabajo cómoda y amplia. Bajo la mesa está un eje estándar de 30 mm de diámetro que sirve de soporte para bobinas y material de embalaje en rollo. En la parte superior del banco encontramos un estante de 1500 x 400 mm. El banco es ampliable con tubos separadores horizontales.
- Banco de embalaje GT1. Modelo con mesa en melamina blanca canteada de 19 mm de espesor que puede cargar hasta 250 kg en sus dimensiones de 1800 x 1000 mm. Esta superficie y resistencia posibilitan el trabajo con materiales de mayor volumen. El eje portabobinas va colocado en la parte superior y es apto para bobinas de hasta 25 kg. Es un banco muy versátil que puede ampliarse para llevar también bobinas en la parte inferior. Existe una versión con ruedas en la que el peso que soporta la encimera se reduce a 100 kg.
- Banco de embalaje GT2. Opción muy resistente con características similares al modelo GT1. En este caso varía el tamaño de la mesa que ofrece una superficie especialmente grande que, dependiendo de las dimensiones del banco, puede soportar entre 400 y 800 kg.
Los bancos y los trabajos de preparación de pedidos requieren de materiales de embalaje que se emplean para la paquetización de los productos. Entre los consumibles de embalaje disponibles en el catálogo destacamos las cintas adhesivas, los rollos de film de plástico manuales, y los rollos de film de plástico instalables en los ejes de los bancos.
Cinta adhesiva
La cinta adhesiva es uno de esos productos que hay que tener a mano en las tareas de paquetería. Los trabajos en las mesas de embalaje aprovechan los dispensadores manuales de cinta adhesiva para terminar de asegurar y agrupar los envíos.
Se vende en lotes de 6 unidades y tiene unas dimensiones de 48 mm x 66 mm
Film de plástico
Los trabajos de paquetería necesitan rollos de film de embalaje para asegurar los envíos durante el transporte. El film consiste en un plástico transparente enrollado en una bobina de fácil uso para desplegarlo alrededor de cajas y productos. Contribuye a la agrupación de paquetes y asegurar el embalaje de los productos.
La principal ventaja del film es su adaptación a casi cualquier superficie protegiendo el paquete contra elementos externos como el agua de lluvia y otros líquidos. Al mismo tiempo agrupa paquetes más pequeños consolidándolos en uno más grande evitando desplazamientos cuando van apilados o se trasladan conjuntamente.
Hay dos tipos de rollos de film en el catálogo. Uno es manual y otro para mesas de embalaje.
- Film estirable de uso manual. Rollos de film para embalaje manual de productos. Está disponible en lotes de 6 rollos de 125 y 500 mm de ancho.
- Film de plástico de burbujas. Se utiliza para embalaje industrial colocándose en bancos de trabajos que dispongan de eje portarrollos o portabobinas. Consta de 150 metros de plástico transparente de burbujas. La anchura de la bobina es de 1200 mm con un diámetro de 700 mm. Pesa 10,50 kg. Válido para mesas de embalaje con ejes de 30 mm de diámetro.
Embalaje industrial en el blog de Esmelux
Se suben todos los meses a nuestro blog artículos sobre el mobiliario del catálogo, sus utilidades y los sectores a los que va destinado. Entre los dedicados a las mesas de paquetería, embalaje industrial y la preparación y expedición de pedidos están los siguientes:
- Sistemas de paquetería y embalaje. El diseño de la zona de preparación de pedidos y embalaje en talleres y almacenes.
- Eficacia y rentabilidad en la preparación y expedición de pedidos. ¿En qué consiste? El diseño del almacén y soluciones para preparar y expedir pedidos.
- Proceso de picking y preparación de pedidos. El picking en una empresa, etapas del proceso y colocación del material en el almacén.
- 5 funciones de un almacén. Objetivos, recepción de mercancías, control de calidad, inventario y etiquetado, preparación y expedición de pedidos.
- Picker, preparador de pedidos. ¿Qué es un picker y cuáles son sus funciones?
- Soluciones para preparar y manipular pedidos en un taller. Proceso, mobiliario y tipos de mesas de trabajo para talleres.