Escaleras de aluminio profesionales

Viernes, 16 de Abril de 2021
En el mercado se pueden encontrar cientos de tipos de escaleras: de madera de aluminio, para casa, para oficinas y archivos, para almacenes y naves industriales, para fachadas, fijas, transportables, escamoteables, adosadas, tubulares, con diferentes...

...alturas y peldaños, de tijera o dobles, con o sin plataforma, con o sin barandilla, con o sin ruedas, de incendio, mecánicas etc.

Hoy hablaremos de las escaleras de aluminio para uso profesional, siendo en oficinas, archivos, almacenes y trabajos de albañilería, pintura, electricidad y similares, sus usos profesionales más frecuentes.

¿Qué es una escalera de aluminio? Diferencias con otros materiales

Las escaleras de aluminio son resistentes y duraderas, mucho más que las escaleras de madera, también son más ligeras y seguras.

Son equipos básicos que se emplean para llegar a zonas superiores de las instalaciones con seguridad y comodidad.

¿Qué aspectos tener en cuenta antes de comprar una escalera de aluminio profesional?

Escoger una escalera de aluminio para uso profesional no es una cuestión sencilla por la versatilidad y enorme cantidad de opciones disponibles, sin embargo por su fiabilidad adaptación y durabilidad son uno de los productos preferidos por profesionales de diversos sectores.

Por ello vamos a ver qué aspectos hay que tener en cuenta antes de comprar una escalera de este tipo:

Uso: evidentemente no es lo mismo necesitar una escalera para realizar trabajos de electricidad que para llegar a un archivo en una oficina. Ni el tamaño a necesitar según la altura a la que se necesite llegar. El uso que se le vaya a dar marcará el comienzo de la búsqueda de la escalera de aluminio ideal. Si se va a usar en exteriores normalmente se necesitará una escalera mas alta que si se va a usar en interiores. Si se va a usar en diferentes tipos de trabajo, las escaleras que se abren en forma de tijera suelen ser una buena opción ya que permiten tanto utilizar solo un lado de la escalera como abrirla y dar más estabilidad pudiendo usar ambos lados.

Seguridad: los elementos de seguridad deben tenerse muy en cuenta. Lo primero que debe ser una escalera, es muy estable. Los peldaños deben ser antideslizantes, las bases deben contar con tacos de goma antideslizantes, las uniones de la escalera deben ser seguras. SI la escalera de aluminio es plegable debe contar con algún sistema de bloqueo para evitar que se pueda abrir de forma accidental. Es de lo más recomendable revisar que la escalera esté en un estado óptimo, sin daños ni desperfectos.

Peso a resistir: si el trabajo requiere de subir a la escalera con un gran número de herramientas o estas son pesadas, una escalera de poca calidad no será segura ni útil.

De primera mano: que una escalera sea nueva nos da garantías de su seguridad y correcto funcionamiento.

Facilidad de guardado: si se opta por una escalera móvil, va a ser necesario guardarla en un lugar donde además se evite el sol. Si no se dispone de mucho espacio para guardarla, deberá ser de dimensiones reducidas.

Materiales: los materiales con los que sea construida la escalera son muy relevantes a la hora de escoger una escalera, si bien estamos hablando de escaleras de aluminio, no vale cualquier otro tipo de metal y debe ser un aluminio resistente. Las escaleras de aluminio con una estructura interna reforzada son muy recomendables, y como decíamos anteriormente, que cuente con bases con goma antideslizante.

 

Ventajas de las escaleras de aluminio profesionales

  • Resistencia: son más resistentes que las escaleras de madera o de acero.

  • Ligeras: son más ligeras que las escaleras construidas con otros materiales.

  • Durabilidad: son perfectas para trabajos tanto en interior como en exterior, si bien es aconsejable que no estén expuestas muchas horas al sol.

  • Seguridad.

  • Agilizan los trabajos en altura. 


Uso adecuado de las escaleras de aluminio

Una vez se haya seleccionado el tipo de escalera adecuada para el trabajo a realizar, hay que usarla de manera adecuada y segura.

Antes de subir a la escalera hay que asegurarse de que el aluminio no tenga bordes cortantes, deformaciones, bases, peldaños o largueros doblados. También hay que asegurarse de que no tiene remaches sueltos ni corrosión. Es preciso asegurarse de que los peldaños y la suela de los zapatos no tienen restos de residuos o grasa.

La escalera debe estar colocada sobre una superficie plana, resistente, horizontal y no deslizante. Se debe colocar la escalera formando un ángulo aproximado de 75º .En el caso de encontrase el pavimento algo inclinado lateralmente se aconseja compensar el desnivel con prolongaciones sólidas con collar de fijación. En cualquier caso la inclinación del pavimento en el mismo sentido de la colocación de la escalera no debe ser superior a 6º. El objetivo es que la escalera de aluminio quede bien sujeta y apoyada.

Antes de subir a la escalera de aluminio hay que situarse en frente de ella, nunca de lado, y fijar los dos pies y una mano o dos manos y un pie, ascendiendo por la escalera de manera que no haya que estirarse demasiado para trabajar con comodidad ya que los accidentes más comunes con las escaleras de aluminio vienen de estirarse demasiado.

Excepto al subir y bajar, los dos pies deben estar apoyados en la escalera y se debe estar sujeto con al menos una mano todo el tiempo que sea posible.

 

Lo ideal es que la parte superior de la escalera quede a la altura de la cintura de la persona que va a trabajar en ella, para facilitar su sujeción en caso necesario.

Hay que mantener el cuerpo dentro del espacio entre los listones de la escalera, haciendo que todo el peso quede entre dichos listones siempre.

Hay que trabajar de frente a la escalera de aluminio sujetándose  con al menos una mano. Si se necesitan ambas manos para trabajar, hay que sujetar una pierna sobre uno de los peldaños de la escalera.

Las escaleras de aluminio de uso profesional deben ser empleadas por una sola persona al mismo tiempo.

Se deben seguir las indicaciones y limitaciones del fabricante. Las escaleras de aluminio para uso profesional deben disponer de un adhesivo o placa que identifique la norma UNE-EN 131-1:2007.

Cabe recordar que para trabajos de más de 3.5 metros de altura es necesario emplear cinturones de seguridad, si bien recomendamos el uso de estos cinturones a partir de los 2 metros de altura.

No se deben emplear escaleras que hayan sido pintadas porque la comprobación y detección de posibles desperfectos se hará más complicada.

En el caso de las escaleras de tijera o escaleras plegables debe mantenerse el tensor de seguridad totalmente extendido, nunca se debe trabajar “a caballo” sobre la escalera de aluminio, ni pasar de un lado a otro por la parte superior.


Tipos de escaleras de aluminio para uso profesional

Algunos de los tipos de escaleras profesionales que más éxito tienen son los siguientes:

  • Escaleras de plataforma y ruedas: dentro de esta gama de escaleras se encuentran a su vez varios subtipos (con y sin ruedas, con o sin sistemas de antivuelco, con o sin bandeja portaobjetos), algunos de sus usos  habituales de este tipo de escaleras se encuentran en el sector alimentario, por ejemplo para realizar trabajos de reposición de productos en altura, también para rotulación de vehículos  y en la industria química y farmacéutica.

  • Escaleras plegables: también conocidas como escaleras de tijera. Las hay con o sin barandilla, con o sin plataforma superior. Son escaleras muy estables y robustas que permiten la elevación desde uno o ambos lados.

  • Escaleras de un tramo: otorgan al usuario una gran fiabilidad, estabilidad y seguridad y son las perfectas para tareas de mantenimiento y limpieza, así como para acceder a techos y altillos o entreplantas. De entre los modelos que hay llaman la atención dos de ellos:

    o   Escalera de aluminio por encaje VF: es la escalera empleada en labores de rescate por bomberos y trabajos de protección civil. Fabricada en aluminio anodizado con tornillería de acero inoxidable, resistente  y funcional, y cuenta con una característica que la hace única: tiene capacidad para tres personas.

    o   Escalera TRUCK de acceso a camiones: es una escalera de aluminio ligero para acceder de forma cómoda y segura a  remolques. 


  • Escaleras adosadas de biblioteca: son las clásicas escaleras móviles que se encuentran en las bibliotecas.

  • Escaleras para oficina: son escaleras de aluminio y acero que se pueden encontrar en diferentes modelos, por ejemplo con ruedas para  llegar a archivos o a modo de taburetes de aluminio para pequeñas alturas. También las hay adosadas a las estanterías.

  • Escaleras de electricista: estas escaleras están fabricadas en fibra de vidrio por su propiedad anticonductiva y sus peldaños son de aluminio antideslizante.

  • Escaleras telescópicas: son la solución más práctica para trabajos que requieren desplazarse a diferentes lugares, por ejemplo, para trabajos de mantenimiento de edificios, instalación de antenas, inspección de tejados, policía, desinfecciones en edificios, pintores o fontaneros.  Pueden extenderse y retraerse a varias alturas diferentes. Las mejores están hechas de aluminio, lo que las hace extremadamente livianas, fuertes y duraderas.

  • Escaleras de seguridad: Si se necesita un extra de seguridad,  ya sea para grandes o pequeñas alturas, este tipo de escaleras de aluminio profesionales cuentan con accesorios que ofrecen un máximo de seguridad, como barandillas o estabilizadores. Suelen contar con plataforma.
  • ¡Bienvenido!

    Esmelux Estantería Rápida, S.L. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios.
    La finalidad de las cookies utilizadas es analítica y publicitaria.
    Para obtener más información sobre qué son las cookies y cómo cambiar su configuración visite nuestra página Política de Cookies

    Cookies Técnicas
    Estas cookies son imprescindibles para para el correcto funcionamiento de la pagina web y permitir el uso de algunas características de nuestra web.
    No pueden ser desactivadas.
    Cookies Analíticas
    Estas cookies permiten realizar un seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios que navegan en el sitio web.
    La información recopilada no identifica a ningún visitante individual.
    Interés legítimo
    Cookies Publicitarias
    Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios, permitiendo desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad.
    Son utilizadas por nuestros proveedores de contenido y pueden combinar la información recopilada de nuestro sitio con otra recopilada por ellos en relación con las actividades de su navegador.