



Escaleras de aluminio profesionales
...alturas y peldaños, de tijera o dobles, con o sin plataforma, con o sin barandilla, con o sin ruedas, de incendio, mecánicas etc.
Hoy hablaremos de las escaleras de aluminio para uso profesional, siendo en oficinas, archivos, almacenes y trabajos de albañilería, pintura, electricidad y similares, sus usos profesionales más frecuentes.
¿Qué es una escalera de aluminio? Diferencias con otros materiales
Las escaleras de aluminio son resistentes y duraderas, mucho más que las escaleras de madera, también son más ligeras y seguras.
Son equipos básicos que se emplean para llegar a zonas superiores de las instalaciones con seguridad y comodidad.
¿Qué aspectos tener en cuenta antes de comprar una escalera de aluminio profesional?
Escoger una escalera de aluminio para uso profesional no es una cuestión sencilla por la versatilidad y enorme cantidad de opciones disponibles, sin embargo por su fiabilidad adaptación y durabilidad son uno de los productos preferidos por profesionales de diversos sectores.
Por ello vamos a ver qué aspectos hay que tener en cuenta antes de comprar una escalera de este tipo:
Ventajas de las escaleras de aluminio profesionales
- Resistencia: son más resistentes que las escaleras
de madera o de acero.
- Ligeras: son más ligeras que las escaleras
construidas con otros materiales.
- Durabilidad: son perfectas para trabajos tanto en interior como en exterior, si bien es aconsejable que no estén expuestas muchas horas al sol.
- Seguridad.
- Agilizan los trabajos en altura.
Uso adecuado de las escaleras de aluminio
Una vez se haya seleccionado el tipo de escalera adecuada para el trabajo a realizar, hay que usarla de manera adecuada y segura.
Antes de subir a la escalera hay que asegurarse de que el aluminio no tenga bordes cortantes, deformaciones, bases, peldaños o largueros doblados. También hay que asegurarse de que no tiene remaches sueltos ni corrosión. Es preciso asegurarse de que los peldaños y la suela de los zapatos no tienen restos de residuos o grasa.
La escalera debe estar colocada sobre una superficie plana, resistente, horizontal y no deslizante. Se debe colocar la escalera formando un ángulo aproximado de 75º .En el caso de encontrase el pavimento algo inclinado lateralmente se aconseja compensar el desnivel con prolongaciones sólidas con collar de fijación. En cualquier caso la inclinación del pavimento en el mismo sentido de la colocación de la escalera no debe ser superior a 6º. El objetivo es que la escalera de aluminio quede bien sujeta y apoyada.
Antes de subir a la escalera de aluminio hay que situarse en frente de ella, nunca de lado, y fijar los dos pies y una mano o dos manos y un pie, ascendiendo por la escalera de manera que no haya que estirarse demasiado para trabajar con comodidad ya que los accidentes más comunes con las escaleras de aluminio vienen de estirarse demasiado.
Excepto al subir y bajar, los dos pies deben estar apoyados en la escalera y se debe estar sujeto con al menos una mano todo el tiempo que sea posible.
Lo ideal es que la parte superior de la escalera quede a la altura de la cintura de la persona que va a trabajar en ella, para facilitar su sujeción en caso necesario.
Hay que mantener el cuerpo dentro del espacio entre los listones de la escalera, haciendo que todo el peso quede entre dichos listones siempre.
Hay que trabajar de frente a la escalera de aluminio sujetándose con al menos una mano. Si se necesitan ambas manos para trabajar, hay que sujetar una pierna sobre uno de los peldaños de la escalera.
Las escaleras de aluminio de uso profesional deben ser empleadas por una sola persona al mismo tiempo.
Se deben seguir las indicaciones y limitaciones del fabricante. Las escaleras de aluminio para uso profesional deben disponer de un adhesivo o placa que identifique la norma UNE-EN 131-1:2007.
Cabe recordar que para trabajos de más de 3.5 metros de altura es necesario emplear cinturones de seguridad, si bien recomendamos el uso de estos cinturones a partir de los 2 metros de altura.
No se deben emplear escaleras que hayan sido pintadas porque la comprobación y detección de posibles desperfectos se hará más complicada.
En el caso de las escaleras de tijera o escaleras plegables debe mantenerse el
tensor de seguridad totalmente extendido, nunca se debe trabajar “a caballo”
sobre la escalera de aluminio, ni pasar de un lado a otro por la parte
superior.
Tipos de escaleras de aluminio para uso profesional
Algunos de los tipos de escaleras
profesionales que más éxito tienen son los siguientes:
o Escalera de aluminio por encaje VF: es la escalera empleada en labores de rescate por bomberos y trabajos de protección civil. Fabricada en aluminio anodizado con tornillería de acero inoxidable, resistente y funcional, y cuenta con una característica que la hace única: tiene capacidad para tres personas.
o Escalera TRUCK de acceso a camiones: es una escalera de aluminio ligero para acceder de forma cómoda y segura a remolques.