
Consejos para jardines en verano
Y no solo en los hogares, numerosos establecimientos hoteleros, cafeterías, bares y restaurantes apuestan por contar con plantas y vegetación, algo que los clientes agradecen, tanto en el exterior como en el interior.
Sea como sea el jardín o la terraza, vamos a dar una serie de consejos y recomendaciones para que los jardines luzcan impecables y actuales y se disponga de muebles sin grietas ni moho y de macetas con flores renovadas.
Estanterías para jardinería
Comenzamos por conocer cuáles son las mejores estanterías para ordenar y dar un toque a las plantas del jardín, impidiendo que se vuelquen y aportando más decoración y orden al jardín. Además ayudan a eliminar las miradas indiscretas.
La opción de disponer las plantas en estanterías es especialmente interesante para quienes no disponen de mucho espacio en su jardín.
Las estanterías para jardín se encuentran en multitud de modelos, medias, materiales, formas y colores ¿pero cuáles son las verdaderamente útiles? ¿Cuál es la correcta en cada caso?
Depende del espacio del que se disponga, si las necesitamos en forma recta o esquineras y el peso de las macetas que van a ir sobre la estantería.
En cuanto a los materiales, pueden encontrase estanterías de plástico, madera o metálicas. Desaconsejamos totalmente el uso de estanterías de plástico o de madera ya que son materiales que no resisten nada bien el frío ni el sol.
Las estanterías metálicas no solo soportan mejor cualquier clima, si no que se limpian y mantienen de manera mucho más sencilla, son más resistentes y duraderas. También aguantan pesos mayores que otros materiales.
Y dentro de las estanterías metálicas, se encuentra la reina de los jardines y terrazas, la estantería de varilla cincada. Esta estantería modular de acero cincado se puede encontrar en módulos de 3,4 o 5 estantes con una capacidad por cada uno de ellos de 100 kg. Sus pies son regulables para poderlos nivelar a la perfección.
En comparación con sus “hermanas” las estanterías de cromo, las de acero cincado son más resistentes y permiten ser empleadas en ambientes exteriores y húmedos. Las estanterías de cromo están indicadas para ambientes secos.
Plantas de verano para jardines y terrazas urbanas
Con la llegada del calor el jardín y la terraza se convierten en el paraíso donde pasar los mejores momentos, contar con plantas cuidadas, que resistan el calor y puedan sobrevivir con poca lluvia, ayuda a mantener la atmósfera de relax en el jardín.
En esta época la variedad de plantas y flores es enorme, al acudir a los viveros se encuentran plantas de todo tipo: alegrías, petunias, rosas, margaritas, geranios, ranúnculos, gitanillas, etc.
Si se sembró en otoño, tocará trasplantar las plantas, si se van a reutilizar macetas es conveniente limpiarlas fondo son un cepillo de cerdas rígidas para eliminar en seco los restos de tierra y vegetales que pudiera haber. Después se debe sumergir cada maceta en agua caliente y detergente y frotar, después hay que dejarlas secar antes de agregar el nuevo sustrato.
Es el momento de comprobar y reforzar las sujeciones de las plantas trepadoras, que están creciendo estos días de calor. Se deben revisar las estructuras por las que ascienden para asegurar que resisten y guían correctamente el crecimiento de la planta. Para ello basta con un cordel, unas abrazaderas y anillas de jardinería.
Algunas de las mejores plantas para jardín en verano son las siguientes:
- Petunias: una de las más famosas plantas de verano, resistentes a las altas temperaturas, tiene un bonito color y debe estar ubicada en un lugar donde le de mucha luz. Ideal para temperaturas altas en verano. Es mejor para climas secos ya que la lluvia perjudica sus flores. Aguanta el frío moderado y bien cuidadas pueden durar de un año para otro.
- Acianos: también conocidas como Flor de Centaurea, son unas plantas preciosas con forma estrellada y florecen durante todo el verano. Crecen magníficamente en jardines soleados, y lo ideal es cultivarlas junto con otras plantas como amapolas y caléndulas.
- Catmint: es una hierba aromática que se cultiva habitualmente en jardines, de hecho es perfecta para dar altura a los mismos. Es una de las plantas que más resisten el calor del verano y no necesita muchos cuidados. Desprende un agradable aroma que repele a los insectos ¡eso sí que es confort!
- Hortensia: en el caso de esta planta, no necesita mucho sol, así que es ideal para estar en la zona con más sombra del jardín. Aporta luz y color.
- Alegría Guineana: esta planta hay que ubicarla en un lugar bien luminoso, hay que pulverizarla en los días más calurosos ya que necesita que la tierra se mantenga siempre húmeda, pero hay que evitar encharcarla ya que se podría provocar que se le pudrieran los tallos.
- Aster: llena de color cualquier jardín siempre y cuando esté correctamente regada y en una ubicación bien soleada.
- Clavelina: Sus flores rojizas son color y alegría a cualquier jardín. Es una planta que prefiere el calor al frío pero que si está protegida, es capaz de crecer con frío también.
- Geranio: es una de las plantas más resistentes que hay, florece con rapidez y también aporta un maravilloso color a un jardín o terraza. Si hace mucho calor, hay que regarla a diario para que siga luciendo preciosa.
- Dalia: La planta Dalia da una hermosa y curiosa flor. Existen más de 2000 variedades así que hay múltiples opciones para decorar con ella un jardín o terraza. Simplemente deben recibir una buena cantidad de luz que no sea de forma directa y mantener su tierra húmeda.
Césped para jardines
Si el jardín permite tener césped natural, es perfecto, en caso contrario sí que es recomendable instalar césped artificial, el jardín o la terraza lucirán más frescos, cómodos y naturales.
El césped inglés es uno de los más preciados. Debe cortarse a menudo pero solo las puntas, cada semana o cada 15 días. Con cuidado de no cortarlo demasiado lo que podría provocar que al tener que crecer y hacerlo lentamente, podría secarse si el clima es muy cálido.
Un consejo para que crezca uniforme y grueso y mejorar la calidad del suelo: dejar los residuos del propio césped a modo de fertilizante.
Independientemente del tipo de césped natural con el que se cuente, hay que tener en cuenta que la altura debe estar en unos 5 centímetros, debe cortarse al menos cada 15 días evitando variar excesivamente la altura de la hierba, lo ideal es mantenerlo un poco alto de manera que las raíces sean más profundas y fuertes y absorban mejor el agua.
Hay que abonar el césped después de cortarlo, incluso se puede hacer un abono natural en casa.
Durante el verano hay que prestar especial atención a posibles hongos y otras infecciones vegetales, en caso de que aparezcan se deben emplear fungicidas especiales.
Es recomendable aprovechar el verano para plantar zonas de césped que se hayan quedado sin hierba en invierno. También para airear el suelo removiendo la tierra para que se oxigene.
Se debe evitar cortar el césped cuando está húmedo.
Riego del jardín
En los próximos día, se debe ir aumentando el riego conforme las temperaturas sigan subiendo, lógicamente las plantas necesitarán más agua cada vez.
Si no se tienen demasiadas plantas y se riega de forma manual, con una regadera de 3 litros será suficiente, en caso de tener más plantas lo más recomendable es contar con una regadera más grande y así evitar idas y venidas. Otra buena opción es instalar una manguera.
Si hay plantas colgantes o suspendidas, lo ideal es una regadera de caño largo o con alargador.
Si se prefiere automatizar el riego, instalar riego por goteo es lo más adecuado. Basta con programar que se active todas las mañanas durante unos 10-15 minutos. Y añadir cada 15 días un fertilizante al riego.
Si se ha organizado el jardín con estanterías metálicas, se podrá instalar un sistema de riego por goteo y despreocuparse de regar las plantas con frecuencia. Además los estantes permiten instalar sistemas de iluminación.
Orden en el jardín
Las herramientas deben estar bien ordenadas y colocadas, es el momento en el que más uso se les va a dar a estas herramientas para el jardín.
Lo más recomendable es emplear estanterías metálicas para herramientas de mano y un banco de trabajo donde colocar la regadera y las cajas con sustratos y fitosanitarios.
Cuando se termine una labor en el jardín se debe limpiar, desinfectar y ordenar, limpiando bien las herramientas empleadas, rascando con un cepillo de raíces la superficie de la herramienta, y por último, aplicándole una grasa industrial consistente.
Esperamos haber ayudado con estos consejos a ser la envidia del vecindario con un jardín espectacular y cuidado.