



6 tips para tener un taller de automoción ordenado
...trabajar en entornos sucios y desordenados no aporta ningún beneficio.
Más bien ocurre todo lo contrario, y es que esto aporta numerosas consecuencias negativas, como por ejemplo pérdidas de tiempo por no encontrar herramientas, averías en maquinarias, mayor riesgo de accidentes laborales, motivación baja de los empleados, demoras en la producción, etc.
Quizá muchas personas pensaban que esta era solamente una cuestión de imagen, pero lo cierto es que el orden y la limpieza en el taller va mucho más allá, y lo mejor de todo es que para conseguirlo solamente hay que tener en cuenta una serie de consejos, con los mismos el taller será un lugar ideal para trabajar.
Razones para apostar por el orden y la limpieza en el taller
Es cierto que en un taller de automoción conviven numerosos elementos, como por ejemplo recambios, herramientas, maquinas, productos…etc. Por este motivo es muy importante que se disponga de espacio y sistemas adecuados para su almacenaje, ya que si no será muy complicado mantenerlo ordenado.
Antes de enumerar los consejos para hacer de un taller desordenado un lugar perfecto para trabajar, hay que destacar algunos de los beneficios que aporta este cambio, como por ejemplo más seguridad y prevención de riesgos laborales, más productividad o mejor organización del equipo…etc.
Pero esto no es todo, ya que por otro lado hay que destacar que a los clientes ver un taller desordenado les puede hacer pensar que si el equipo es descuidado y dejado con su maquinaria e instalaciones, también puede serlo con su vehículo, algo que genera una falta de confianza u otras situaciones negativas.
Consejos para ordenar el taller
Tras analizar la situación general de la mayoría de los talleres de automoción, y detallar cuales son las consecuencias del desorden y los beneficios que aporta el orden a estos espacios, estos son los consejos que se debe seguir para conseguir que el taller se convierta en un lugar de trabajo agradable para todos.
1. Limpieza de las instalaciones y el puesto de trabajo
En primer lugar es muy importante que al finalizar cada jornada se dedique algo de tiempo a limpiar tanto las instalaciones generales como el puesto de trabajo de cada uno. Es cierto que al final del día los aceites, la grasa y otros productos pueden mezclarse, y si no se limpian pronto puede ser complicado eliminarlos, así que en algunos casos este proceso se debe realizar de inmediato.
En caso de que esto no se puede realizar de esta forma, siempre se puede optar por utilizar materiales absorbentes para retrasarlo al final de la jornada. De esta forma además de evitar que las manchas se sequen, también se evitan accidentes, como por ejemplo resbalones. De la misma forma las herramientas también se deben limpiar cada día.
2. Organización de todos los elementos
Para poder cumplir este paso es imprescindible que cada elemento del taller disponga de su propio sitio. Lo ideal es desarrollar un método que sea funcional y sencillo, para que de esta forma todos los trabajadores puedan cumplirlo sin mayores problemas. También es fundamental que se optimice al máximo el espacio disponible.
En este punto tienen una gran importancia los sistemas de almacenaje y el mobiliario de trabajo en general, ya que gracias a estos elementos se pueden evitar numerosas pérdidas de tiempo a la hora de buscar herramientas o productos, algo que repercutirá a su vez en la productividad.
Las estanterías metálicas siempre son una buena solución de almacenaje, ya que las mismas además de permitir aprovechar el espacio del que se dispone al máximo, también permiten almacenar los productos o las mercancías de una forma ordenada y muy accesible, aspectos fundamentales en un taller.
En el mercado existen una gran cantidad de estanterías diseñadas de manera específica para el sector de la automoción, como por ejemplo esta Estanterías Separa y Ordena, que está especialmente indicada para mantener separados y ordenados todo tipo de artículos delicados, como las puertas de los vehículos, etc.
La misma cuenta con estantes de aglomerado y varillas separadoras, y es muy sencilla de montar y de desmontar, ya que no lleva ni tornillos ni tuercas. Además los estantes pueden regularse en altura, lo que permite adaptarla a las necesidades de cada momento, sin duda una gran ventaja.
De la misma forma también existen otros modelos de estanterías enfocados al sector de la automoción, como por ejemplo aquellos que permiten almacenar cubiertas neumáticas o llantas, que son unos de los repuestos más complicados de almacenar por su forma y que más espacio ocupan en las instalaciones del taller.
Al respecto también hay que destacar que las estanterías que disponen de cestones, divisores o gavetas también son muy prácticas en los talleres de automoción, ya que las mismas permiten entre otras cosas mantener organizada la pequeña piecería, que también se utiliza mucho en este tipo de trabajos.
En el caso de las mercancías en rollos, como pueden ser por ejemplo los cables o las bobinas, también existen unas estanterías específicas para mantener estos materiales correctamente almacenados. Además gracias a este tipo de mobiliario también se puede trabajar de una forma mucho más cómoda, rápida y eficaz.
Al existir tal variedad de recambios específicos para talleres de automoción, resulta de vital importancia contar con diversos tipos de estanterías metálicas en las instalaciones, ya que esta es la única forma de mantenerlos todos correctamente organizados y en las condiciones óptimas de almacenaje.
3. Recipientes para residuos
Otros elementos que también poseen una gran importancia dentro de cualquier taller de automoción, son los contenedores y las papeleras, ya que en ellos se generan muchos residuos, y es necesario disponer de un lugar adecuado en el que deshacerse de ellos de una forma segura.
Los recipientes deben ser incombustibles y de cierre automático y hermético en el caso de los residuos peligrosos, tóxicos, inflamables e inertes. Para evitar cualquier riesgo de derrame y olores, nunca se deben dejar abiertos los recipientes, aunque en ellos no se encuentren productos peligrosos.
Además es fundamental que los recipientes del taller estén identificados para que de esta forma los trabajadores puedan organizar los desechos desde un primer momento de una forma clara, rápida y sencilla. De esta manera también se pueden evitar numerosos accidentes laborales y problemas en el medio ambiente.
4. Señalización para más seguridad
Otro factor a tener en cuenta en un taller de automoción es la señalización, y es que resulta de vital importancia que se acoten las zonas de trabajo, que se coloquen señales de advertencia de peligro o de uso obligatorio de ciertas medidas, etc. También es fundamental que se delimiten las zonas de acceso a clientes de las de solo personal autorizado.
Por supuesto la zona dedicada a la recepción a los clientes siempre debe estar muy limpia, eso es fundamental. De la misma manera la zona de trabajo también debe estarlo dentro de lo posible, pero hay que destacar que son dos cosas totalmente diferentes, y esto siempre se debe tener en cuenta.
Además también es importante señalizar cualquier obstáculo, escaleras o zonas de paso, para de esta forma conseguir una mayor seguridad. También hay que tener en cuenta que los extintores, las salidas de emergencia, las mangueras y otros elementos relacionados con la prevención de riesgos, deben estar accesibles siempre.
5. Orden a lo largo de toda la jornada
Es muy importante que todos los trabajadores del taller se acostumbren a mantener ordenado el espacio de trabajo, y para conseguirlo lo mejor es que reciban formación específica al respecto, ya que de esta forma siempre sabrán cómo deben actuar a lo largo de la jornada de trabajo.
En la mayoría de los casos basta con prestar un poco de atención a dónde se dejan las cajas, recambios, herramientas o cualquier otro producto, lo más importante es que los mismos no se encuentren tirados por el suelo mientras se está desarrollando una tarea, ya que las zonas de paso y áreas de trabajo deben estar libres siempre.
Pero además de mantener limpio y ordenado el espacio de trabajo, también es fundamental que se atienda la higiene personal en lo relativo a la indumentaria de trabajo y a los elementos de seguridad, es decir que un miembro del equipo no debe ir nunca con el uniforme estropeado o con los guantes rotos, etc.
6. Maquinaria en estado óptimo siempre
Por último también es muy importante que las herramientas y la maquinaria del taller de automoción, se encuentren siempre en un estado de funcionamiento óptimo, ya que esto también contribuye a mantener el espacio de trabajo ordenado, ya que por ejemplo nunca será necesario paralizar una actividad hasta que la máquina funcione correctamente.
Para conseguir esto es muy importante que se lleve a cabo tanto mantenimiento preventivo como mantenimiento correctivo tanto de la maquinaria del taller como de los equipos de trabajo, siempre teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante y contando con personal especializado y autorizado para ello.
En relación a esto último también es fundamental que el responsable de taller informe siempre de si se producen averías o se ocasionan daños sobre las máquinas o herramientas, para que de esta forma los mismos se puedan evaluar o reparar de la forma más rápida y eficaz posible y que no se retrase el trabajo en exceso.
Conclusiones
Como se puede comprobar no resulta nada complicado conseguir que el taller de automoción sea un espacio ordenado, y además esto brinda una gran cantidad de beneficios que repercuten en el buen funcionamiento del mismo, así como en la seguridad de todos los trabajadores que integran el equipo de trabajo.
Al respecto hay que destacar que una vez más los sistemas de almacenaje, y más concretamente las estanterías metálicas, vuelven a ser las principales aliadas para aprovechar al máximo el espacio del que se dispone y organizar de manera correcta las herramientas, productos o mercancías.
Por otro lado también hay que destacar que la actitud del personal también es fundamental, ya que son los que van desarrollando las actividades a lo largo de toda la jornada, y si siguen estos consejos y los adquieren como rutina, será mucho más sencillo que el espacio de trabajo se encuentre ordenado siempre.