
¿Cuándo usar escaleras fijas con protección de espalda?
Generalmente se emplean para acceder a zonas de mantenimiento e instalación, tanto en edificios como para ciertas máquinas industriales. También son habituales como escaleras de evacuación de personas por el exterior.
Veamos qué características debe haber en el lugar de instalación, si se pueden fabricar a medida, qué alternativas y modelos hay y mucho más.
¿Escaleras con protección de espalda o línea de anclaje?
Para acceder a tejados y similares la escalera con protección de espalda no es la única opción, muchas veces surge la duda sobre si es más conveniente emplear protecciones de espalda o líneas de anclaje.
La escalera fija con protección de espalda es una escalera vertical con protección dorsal compuesta por diferentes aros que van rodeando la escalera con el objetivo de garantizar la seguridad en el ascenso y descenso.
La norma que rige este tipo de escaleras es la UNE-En ISO 14122-4:2017 y en ella se recomienda la escalera fija con protección de espalda ya que se considera protección colectiva, y la protección colectiva tiene prioridad sobre la protección individual.
La línea de anclaje vertical sin embargo es más adecuada en los siguientes casos:
- Cuando solo va a acceder un usuario a la vez. Evita lesiones de caída mediante un absorbedor de energía cinética, algo que no puede hacerse si hay varios usuarios accediendo a la vez.
- Cuando es obligatorio un bloqueo automático en caso de caída, si el tramo es muy elevado y puede haber riesgo de caída, la línea de anclaje se bloquea de forma automática evitando lesiones al usuario.
- Si hay riesgo de que pueda haber un rescate, la línea de anclaje vertical facilita esta labor. Esto solo es necesario en accesos muy peligrosos.
- Si el usuario debe llevar una mochila o similar, en las escaleras de protección de espalda puede engancharse la mochila con las herramientas en los aros que componen la estructura de este tipo de escaleras fijas para fachadas.
Ventajas de las escaleras fijas con protección de espalda
- Permiten al usuario descansar durante el ascenso y el descenso apoyando la espalda en los propios aros.
- Tienen un efecto psicológico positivo en cuanto que el usuario se siente más protegido.
- Protege especialmente en caídas hacia atrás.
- Sencillez en su montaje.
- Variedad de accesorios y complementos.
Tipos de escaleras fijas con protección de espalda
En Esmelux ayudamos a nuestros clientes a determinar qué medida de seguridad es mejor para cada caso y les podemos orientar sobre qué productos se ajustan mejor a sus necesidades.
Nuestras escaleras fijas con protección de espalda se adaptan a todo tipo de proyectos ya que contamos con diferentes modelos, si bien todas ellas están especialmente indicadas para poder realizar inspecciones de la parte superior de silos, depósitos, maquinarias diversas, etc. También para dar acceso a tejados, azoteas e instalaciones de paneles solares.
Escaleras fijas con protección espalda 1 tramo: Se trata de una escalera de jaula para uso exterior o interior que ofrece total seguridad al usuario que queda 100% protegido por un marco circular compuesto por anillos metálicos y tirantes de protección de espalda.
Este modelo de escalera se fabrica en aluminio natural. La barandilla de salida y las piezas de sujeción a la pared son de acero galvanizado por inmersión en caliente.
Además dispone de una amplia gama de accesorios como plataformas intermedias, puertas de seguridad, salidas con base y piezas de anclaje al suelo.
La ponemos a disposición de nuestros clientes fabricándola para cualquier altura, si bien hay que tener en cuenta que se coloca en tramos máximos de 9.000 mm por lo que si se necesita acceder a mayor altura se debe adquirir la escalera fija con protección de espalda de dos tramos que se detallará a continuación.
Esto es así porque se cumple con el RD 486/97 en el que se establece que las escaleras fijas que tengan una altura superior a 9.000 mm deben llevar plataformas de descanso.
Escaleras fijas con protección espalda 2 tramos: Similar a la anterior en cuanto a su marco circular de anillos metálicos y tirantes de protección de espalda. Es la indicada para alturas mayores de 9.100 mm, en caso de no necesitar tanta altura, la ideal sería la anteriormente mencionada, la de un tramo.
Cuando un acceso es demasiado alto, es necesario hacer un cambio de tramo, que debe llevarse a partir de los 10.000 mm y debe tenerse en cuenta que la la longitud de cada tramo no debe pasar de los 6.000 mm.
Escaleras fijas con protección espalda acero inox: También son escaleras fijas para la subida a tejados y similares, con aros de protección. En este caso está fabricada en acero inoxidable V4A, si se desea de aluminio natural, entonces cualquiera de las dos escaleras anteriormente descritas, serían las ideales. O como veremos a continuación se pueden encontrar escaleras fijas con protección de espalda en acero galvanizado. Este modelo de escalera se fabrica a la altura que desee el cliente.
Escaleras fijas galvanizadas con aros protección: En este caso se fabrica en acero galvanizado por inmersión en caliente, incluyendo barandilla de salida y piezas de sujeción a pared. También cuenta con accesorios como puertas de seguridad, salida con base, plataforma intermedia o piezas de anclaje al suelo, etc. Y la podemos fabricar a cualquier altura, a la demanda de cada uno de nuestros clientes.
Y es que en Esmelux nos tomamos muy en serio las medidas de seguridad cuando se trata de trabajar en alturas siendo uno de los elementos estrella las escaleras con protección de espalda, también conocidas como escaleras de gato o escaleras de crinolina.
Todas nuestras escaleras cumplen la normativa de seguridad.
Estas escaleras están especialmente indicadas para trabajos en altura, como trabajos de mantenimiento de tejados o azoteas, mantenimiento de aires acondicionados, instalaciones y tareas de mantenimiento de placas solares, mantenimiento y limpieza de chimeneas, etc. Y están especialmente indicadas para ello por permitir el acceso a zonas altas de edificios, tanto por el interior como por el exterior, de forma segura.
Si ninguna de las escaleras es la adecuada para una situación concreta, ofrecemos escaleras fijas con protección de espalda a medida. Porque cada proyecto es único y eso se ve reflejado en nuestros productos, incluidas nuestras escaleras, que se adaptan perfectamente a las necesidades y circunstancias de cada cliente.
Normativas legales sobre escaleras fijas con protección de espalda
Una escalera fija para fachadas debe cumplir las siguientes normativas para ser instalada de forma permanente:
•Escalera de mantenimiento en edificios: norma DIN 18799-1
•Escalera de emergencia: norma DIN14094-1
•Escalera de acceso a máquinas: norma DIN EN ISO 14122-4
Los componentes de la escalera deben estar certificados según las normativas internacionales DIN EN ISO 14 122 y EN 353-1.
Estas escaleras además deben estar fabricadas según las últimas indicaciones en la norma DIN EN 1090 y cumplir con la nueva normativa europea: DIN 18 799-1, DIN 14 094-1 y DIN 14 094-2.Todas estas normas las cumplen las escaleras fijas para fachadas que hemos mencionado.
El RD 486/97 establece que las escaleras fijas que superen los 4 metros de altura deben disponer, al menos a partir de esa altura, de una protección circundante. Lo mismo indica el Código Técnico de la Edificación, en su apartado 1. Las buenas prácticas de la NTP 408 establecen que a partir de 6 metros de altura es obligatorio el uso de la protección de espalda, debiendo estar situada a partir de una altura de 2.5 metros desde la plataforma. Y la UNE-EN ISO 14122-4:2005 recomienda que a partir de 3 metros dispongan de esta protección dorsal comenzando a partir de 2.20 metros.
Riesgos a evitar trabajando sobre tejados y fachadas
Vamos a dar algunas en las pautas esenciales que se deben seguir para evitar caídas de altura mientras se realizan trabajos de reparación y mantenimiento en cubiertas.
Antes de realizar cualquier trabajo en una cubierta es necesario identificar todos los peligros y definir las medidas preventivas a adoptar. Estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta:
Posibilidad de caída por el perímetro de la cubierta y a través de aberturas.
Existencia de lucernarios y elementos frágiles
Factores climatológicos (lluvia, viento, nieve, hielo, etc.).